Isaac Peral y Caballero

(1851-1895), ingeniero y marino español, conocido sobre todo por diseñar un submarino propulsado eléctricamente que revoluciono la navegación subacuatica. Sus pruebas resultaron un éxito, pero la Marina española desautorizo el proyecto. Nació el 1 de junio en Cartagena (Murcia). Ingreso muy joven en el colegio naval militar de san Fernando (Cádiz) y en 1882 fue nombrado profesor de física matemática en la escuela de ampliación de estudios de la armada.
En 1885 puso en conocimiento de la Marina su proyecto de navegación submarina. Las obras del torpedero submarino peral comenzaron en el arsenal de la carrara (Cádiz) el 23 de octubre de 1887 y se boto el 8 de septiembre de 1888. El submarino consistía en una nave de ensayo de veintidós metros de eslora, pesaba 79 toneladas en desplazamiento en superficie y 87 toneladas sumergido. El casco, cuadernas y mamparas eran de acero e iba armado con dos torpedos. Se sumergía mediante unos acumuladores eléctricos que suministraban corriente a unas dinamos. Estas, a su vez, por, rotación, hacían girar dos hélices dispuestas en el eje vertical del submarino. Las hélices iban hundiendo la nave hasta que su resistencia era inferior a la presión del agua. Aunque las pruebas definitivas tuvieron gran éxito, el Consejo Superior de la marina no autorizo la construcción de nuevos submarinos.
Isaac Peral fue un excelente ingeniero eléctrico que concibió numerosos proyectos e inventos: el acumulador eléctrico, un varadero de torpedos (premiados con mellada de oro en la Exposición Universal de Barcelona en 1888), un proyecto numeroso y una ametralladora eléctrica. Fue un experto geógrafo y escribió dos libros sobre la astronomía. Fundó diversas empresas industriales, una de ellas en Madrid dedicada a la fabricación de acumuladores eléctricos, y monto las veintidós primeras centrales de alumbrado de España. Murió en Berlín a donde se había trasladado para que le fuera extirpado un tumor cerebral.
1 comentario
Andrés Rubio -